An Unbiased View of Venezuela
An Unbiased View of Venezuela
Blog Article
As outlined by digitized returns, Gonzalez's unified opposition gained the great vast majority of votes from the election. But his victory is rejected from the Maduro regime, which promises to have been given 51 for each cent on the vote.
“Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en typical, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político” (itálicas nuestras).
Es así, como durante este for eachíodo provisional se le dio la legalidad a los partidos y al ultimate de ese año se convocaron elecciones para que el pueblo venezolano pudiera elegir al presidente de la República.
3 claves para entender qué cambia con la polémica reforma judicial impulsada por AMLO al ultimate de su mandato en México
Desde que asumió Maduro en 2013, el recurso de la ambigüedad se convirtió en una estrategia para ganar tiempo. Lo que no queda claro es para qué. ¿Es solo para permanecer en el poder?
Durante su for eachíodo, continuó la devaluación del bolívar y se estableció un control de cambio muy desfavorable para los venezolanos, lo que complicó aún más el problema económico.
No obstante, hubo un problema. ¿Cuál sería? Que la liberación de precios trajo como consecuencia el alza incontrolada de los mismos. Esta situación conllevó a que el gobierno se quedara sin muchas maniobras que realizar.
"There isn't as very clear a united entrance coming from the Americas as there was in 2019, if the Lima Group represented practically every one of the democracies news eu gipfel inside the region," claimed Rowswell. "We have a unique constellation of actors.
Para poder blindar este proceso que estaba a punto de nacer, los miembros de los partidos políticos firmaron un acuerdo de gobernabilidad, en donde se comprometían a respetar los resultados de las elecciones sean cuales fueran.
Advirtió que el CMC no resolvió suspender la participación de la delegación de su país en el parlamento regional, y recordó que la Asamblea Nacional venezolana, de mayoría opositora, tiene la intención de continuar ejerciendo sus atribuciones. “Se ha querido confundir diciendo que ya no existe la asamblea y que la [Asamblea Nacional] Constituyente es la única que crea derecho hoy en Venezuela. No es así. Nosotros no hemos sido disueltos, aunque esa sea la intención política”, manifestó Dávila.
31Desde 2004 el gobierno ha ido multiplicando misiones, animado por un creciente ingreso fiscal originado en el avance de la reforma petrolera, que le ha permitido un mayor Management sobre las actividades de la industria, combinado con el alza de los precios del barril de petróleo en el mercado internacional. Entre las muchas que actualmente se desarrollan podemos señalar, además de las previas, la misión Barrio Adentro, para establecer un sistema de medicina preventiva y primaria en las comunidades populares; misión Mercal, un circuito de distribución y comercialización de alimentos que asegure el derecho a la seguridad alimentaria a los sectores populares; la misión “Vuelvan Caras” cuyo propósito es desarrollar la capacidad de sus participantes -llamados lanceros- para el trabajo, y promover los denominados “núcleos de desarrollo closeógeno”; la misión Guaicaipuro, para el acceso de las comunidades indígenas a sus derechos; la misión Miranda, destinada a mejorar las condiciones de vida de sectores militares; la misión Piar para los mineros; la misión Negra Hipólita para la población indigente, entre otras.
Pero esta vez, si se comprueban las sospechas de fraude -que no son sospechas mías, son las sospechas expresadas por algunos líderes- el chavismo cruzó una línea que hasta ahora no había pasado.
36Las misiones han recibido mucha atención en Latinoamérica, quizá, porque como señalara Febres (2005), un experto en políticas sociales, si bien son conceptualmente afines a las políticas compensatorias y focalizadas del neoliberalismo, difieren de éstas en que su extensión y cobertura les da un “componente de universalidad” de las que aquéllas carecen y porque en el imaginario popular, a diferencia de las anteriores, se las ve como posibilidad de realizar la “inclusión”. Febres enfatiza en la dimensión simbólica que han tenido las misiones, es decir, la fuerza derivada del discurso y de las imágenes con que estos instrumentos se han acompañado. La misión Identidad, por ejemplo, se ha promocionado bajo el lema “soy venezolano, soy venezolana”, estimulando directamente el desarrollo del sentimiento de pertenencia a la nación como acceso a la ciudadanía; la misión Robinson “yo sí puedo” reforzando el sentimiento de autoestima; la misión Sucre, por su parte, denomina a sus estudiantes “vencedores”.
three posibles escenarios en Venezuela tras el triunfo de Maduro declarado por el CNE y rechazado por la oposición
Report this page